El PPGBV recibe becas para programas de máster y doctorado de las agencias de financiación CAPES, CNPq, UENF y FAPERJ. Las becas son administradas por los coordinadores del PPG-ERN y por el Decano de Investigación y Postgrado de la UENF. Las becas tienen una duración regular de 24 meses para los programas de maestría y de 48 meses para los programas de doctorado.
El estudiante recibe una beca en función de sus méritos, según su clasificación en el proceso de selección para la admisión en el PPGERN. No obstante, la concesión de una beca está sujeta a la disponibilidad de la institución y los organismos de financiación y a las normas vigentes del Programa.
El PPGBV recibe financiación anual de la CAPES (PROAP-CAPES), que se utiliza principalmente para las dietas de los estudiantes para eventos científicos y actividades de campo. Se anima a los estudiantes y a sus supervisores a buscar apoyo y financiación para su proyecto de investigación en fuentes externas.
Los estudiantes que vayan a recibir becas de la FAPERJ y de la UENF deberán cumplimentar el REGISTRO DE USUARIO EXTERNO SEI RJ (Pulse aquí)
BECA UENF
Pulse aquí para obtener orientación sobre la aplicación de la beca de la UENF.
BECA FAPERJ
La beca FAPERJ se implementa a través de la plataforma SisFaperj. Para iniciar este proceso, el estudiante DEBE:
1- REGISTRO DE USUARIO EXTERNO SEI RJ (Pulse aquí);
2- registrarse en SisFaperj (pulse aquí - haga clic en "Este es mi primer inicio de sesión"). Rellene toda la información en la pestaña "mi registro".
IMPORTANTE: en "mi inscripción", al rellenar el enlace con la UENF, elija siempre "Universidade Estadual do Norte Fluminense" (NO DEBE elegir "Universidade Estadual do Norte Fluminense Darcy Ribeiro")
Después de inscribirse, el estudiante debe enviar el número de matrícula generado a la coordinación por correo electrónico pgbv.secretaria@uenf.br .
ATENCIÓN: Al final de la beca FAPERJ, Estudiante de PPGBV - UENF El becario de la FAPERJ, deberá presentar el "Informe de Actividades de la Beca" dentro de los 60 días siguientes a la defensa de la disertación/tesis. Este informe debe ser enviado por el ORIENTADOR a través de SisFaperjen FORMATO PDF (tamaño máximo 10 Mb), según Instrucciones para presentar los informes de actividad de las subvenciones FAPERJ.
Circular nº 17/2024 CBIP/CGFIP/DPB/CAPES(07.01.2025): Nuevas normas para prorrogar las becas durante el permiso de maternidad